Centro Cultural

Museos Convento San Francisco

El Convento de San Francisco en Granada, Nicaragua, es uno de los edificios coloniales más antiguos e importantes de Centroamérica y un símbolo del patrimonio histórico y cultural del país. Fundado en 1529 por los frailes franciscanos, sirvió inicialmente como centro religioso y de evangelización para los indígenas.

A lo largo de los siglos, fue destruido y reconstruido varias veces por ataques piratas —como el de William Dampier en 1685—, conflictos y desastres naturales. Durante el siglo XVIII y XIX adquirió su aspecto colonial actual, con amplios corredores, patios y una fachada sobria. En la Guerra Nacional (1856-1857) fue ocupado por las fuerzas de William Walker, sufriendo nuevos daños.

En 1857, el Estado lo confiscó, dejando de ser convento para convertirse en cuartel, hospital y escuela. En el siglo XX fue restaurado y convertido en centro cultural y museo, preservando su historia y abriéndose al público.

Hoy, el Convento de San Francisco es el principal museo de Granada, reconocido por su belleza arquitectónica y su valiosa colección de arte precolombino, además de exhibiciones de arte popular, arte sacro, arte primitivista, historia urbana y cultura granadina.

Este Edificio es parte de la Ruta «Granada, Una Historia en Cada Paso», del Circuito Creativo Granada Tesoro Nacional, Capital del Turismo.

Si quieres hacer la Ruta Completa

Sitios Cercanos a Centro Cultural Museos Convento San Francisco