Calle

La Calzada

La Calle La Calzada es una de las vías más antiguas y emblemáticas de Granada, Nicaragua, y en tiempos coloniales fue un importante punto de comunicación entre la ciudad y el Gran Lago de Nicaragua, vital para la vida cotidiana de sus habitantes.

Originalmente llamada Calle del Gran Lago y luego Calle de Guadalupe, era una zona propensa a inundaciones, por lo que las casas se construían con aceras elevadas. En 1783, los españoles levantaron un fuerte y un desembarcadero en el área del actual muelle, aprovechando los vientos que facilitaban la navegación a vela.

Para mejorar el terreno irregular, los españoles implementaron rampas empedradas llamadas “pretiles”, siendo la más larga la situada frente a la Iglesia de Guadalupe. En esa época, el trayecto era difícil para las carretas y los animales de carga.

En sus inicios, entre el lago y la iglesia existían solo algunas chozas de paja y una pequeña finca de Sabina Estrada, mencionada incluso por William Walker durante la Guerra Nacional (1856), quien relató que sus hombres usaron ese sector para embarcarse rumbo a Rivas.

Hoy, La Calzada se ha transformado en un importante atractivo turístico, llena de restaurantes, bares, hoteles y tiendas de souvenirs, que la convierten en una de las calles más visitadas y vibrantes de Granada.

Este Edificio es parte de la Ruta «Granada, Una Historia en Cada Paso», del Circuito Creativo Granada Tesoro Nacional, Capital del Turismo.

Si quieres hacer la Ruta Completa

Sitios Cercanos a Calle La Calzada