La Iglesia de Guadalupe en Granada, Nicaragua, tiene una rica historia que se remonta al siglo XVII. Fue construida en 1626 por Fray Benito Baltodano y ha servido como punto de referencia en la ciudad desde entonces, aunque ha sufrido daños y reconstrucciones a lo largo de los siglos.
La iglesia fue fundada en 1626 por Fray Benito Baltodano, marcando el inicio de su presencia en la Calle La Calzada. Durante la época colonial, su ubicación a la entrada de la ciudad, cerca del lago, la convirtió en un punto estratégico, a menudo atacado por piratas y filibusteros.
En 1856, la iglesia fue ocupada por las fuerzas de William Walker durante 18 días, lo que causó daños significativos. Tras la ocupación de Walker, la iglesia fue reconstruida varias veces, especialmente en 1945, y luego nuevamente en 1965, lo que ha modificado su aspecto original.
A pesar de las reconstrucciones, la iglesia conserva su encanto y es considerada una joya neorrománica al final de la Calle La Calzada.
Emprendimientos y prestadores de servicios turísticos cercanos a esta ubicación.
Este Edificio es parte de la Ruta «Granada, Una Historia en Cada Paso», del Circuito Creativo Granada Tesoro Nacional, Capital del Turismo.